Murales

CAPILLA DEL CEMENTERIO DE OJEDO

La capilla del actual cementerio de Ojedo, fue en su día la capilla mayor de la antigua iglesia de San Sebastián, reedificada en el pueblo en 1956.

CAPILLA DEL CARMEN

Pequeño templo de fundación privada, construido en 1727. Sus pinturas murales son de gran calidad, destacando sobre todas las demás existentes en la comarca de Liébana.
Iglesia Santa Eugenia. Cabezón de Liébana, Cantabria. Fundación Santa María de Toraya.

IGLESIA SANTA EUGENIA

La pintura mural oculta de esta iglesia estaba detrás de un retablo romanista, datable alrededor de 1590-1610. Son las únicas pinturas en Cantabria que se pueden encontrar próximas al «estilo gótico internacional».
Iglesia de San Martín. Barrio.

IGLESIA DE SAN MARTÍN

Las pinturas murales decoran la bóveda con un tema vegetal estilizado, próximo a los rameados contrarreformistas.
Cabecera con abovedamiento de cañón apuntado

ERMITA NUESTRA SEÑORA DE LA O

Ermita alejada del pueblo, fue quizás la antigua iglesia del pueblo pues aparece citada como tal en la visita pastoral de 1639.
Ermita de Los Remedios. Barrio

ERMITA DE LOS REMEDIOS

Situada en la parte alta del pueblo es propiedad de la familia Campillo. Actualmente no puede ser visitada al ser privada.
IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA, Lomeña

IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA

Iglesia de origen tardomedieval con bóveda de crucería policromada.
Detalle de cruz de la pintura mural

IGLESIA DE SAN ESTEBAN

Los orígenes de esta iglesia son medievales y fue reformada durante la Edad Moderna.
IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN, CALOCA

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

En el arco de la entrada se distinguen unos grabados que corresponden a la consagración de la iglesia en el siglo XIII.

IGLESIA DE SANTA EULALIA

Bóveda de la Iglesia de Santa Eulalia decorada con rameados vegetales propios de la Contrarreforma acompañados por cabezas de ángeles.

CEMENTERIO Cabezón de Liébana

Antigua iglesia de San Emeterio y San Celedonio
Capilla de San Cayetano

CAPILLA DE SAN CAYETANO

En pleno casco de Potes, se encuentra esta capilla privada escondida entre las casas.
San Pedro ad Víncula de Toja

ERMITA SAN PEDRO AD VÍNCULA DE TOJA

Muy alejado del pueblo en el monte, se encuentra esta ermita. La pintura mural del presbiterio imita cortinajes.
Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles. Esanos.

ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES

Edificio de mayor tamaño que la mayoría de ermitas lebaniegas. La bóveda de la capilla mayor esta policromada.

IGLESIA DE SAN JORGE

La pequeña iglesia de San Jorge, fue en su día un importante templo del ducado del Infantado. Presenta en su interior múltiples pinturas murales de diferentes épocas y estilos.
Exterior de la IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE ARRIA, Soberado

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE ARRIA

Esta hornacina con arco apoyado en columnas se encuentra en la sacristía de la Iglesia y son los únicos restos de pinturas murales conservadas.
IGLESIA DE SANTA MARÍA DE SILVA, Camaleño

IGLESIA DE SANTA MARÍA DE SILVA

Templo de época moderna financiado por un indiano, el I Conde de la Cortina título concedido por Carlos III en 1783 a don Servando Gómez de la Cortina, vecino de México en la Nueva España.
Decoración de los muros a base de punteado

IGLESIA DE SAN ADRIÁN

Todos los muros y las bóvedas de esta iglesia fueron policromados en el siglo XIX con una sencilla decoración de puntos y estrellas.

ERMITA DE SAN TIRSO

La documentación más antigua sobre esta ermita corresponde al 26 de junio de 1660, cuando el visitador don Juan García de Oreña ordenaba la construcción de una «casa de novenas».