MURALES OCULTOS: PROYECTO DE CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LAS PINTURAS MURALES DE LA COMARCA DE LIÉBANA

IGLESIA SANTA EUGENIA

Villaverde, Vega de Liébana

Localidad:

Villaverde

Municipio:

Vega de Liébana

Categoría:

Iglesia

Año Pinturas murales:

Siglo XVI

Esta pequeña iglesia es de origen gótico, mampostería con canecillos sencillos en la cabecera y espadaña a los pies. 

La pintura mural oculta estaba detrás de su retablo mayor de estilo romanista y datable alrededor de 1590-1610. En el año 1986, se restauró este retablo mayor y al desmontarlo se pudieron apreciar las pinturas murales en toda su extensión, aunque se intuían por la parte superior y laterales, no era posible realizar una lectura completa de la obra.

Estas pinturas de tradición gótica son del siglo XVI, pero tienen influencia de el conocido como «estilo internacional» que es muy anterior, ya que se desarrolla en Francia en el siglo XIV y posteriormente se extiende por Cataluña y el Norte de España. El «estilo internacional» es una síntesis entre la pintura lineal francesa y las formas del Trecento italiano, que darán lugar al «estilo flamenco» de principios del siglo XV.Son las únicas pinturas murales que tienen esta estética en toda Cantabria, lo cual las eleva a la categoría de muy interesantes. Representa un gran ejemplo de retablo pictórico con todos los detalles pintados de las construcciones para separar cada una de las calles e incluso el atrio. En el centro encontramos a la santa titular de la iglesia, Santa Eugenia, advocación hispano-visigoda, que nos indica la antigüedad de su culto. A su izquierda encontramos a Santo Toribio (dato muy importante a tener cuenta) y la derecha a San Silvestre (antiguamente Silbestre). La calidad de estas pinturas murales es asombrosa y las convierten en una de las muestras más representativas de toda la región, caracterizadas por sus elegantes siluetas, exquisitos pliegues de ropajes y sus rostros. 

Galería